la tecnologia del Ultrasonido Doppler del pene y su uso en la disfunción eréctil
El objetivo de una ecografía Doppler es comprender la anatomía del pene, su función y los posibles cambios en el flujo sanguíneo.
El Dr. François Peinado Ibarra, jefe de Urología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo Este enlace se abrirá en una ventana nueva, contándonos que “la ecografía de pene es la prueba diagnóstica más importante para investigar en profundidad las diferentes enfermedades que afectan al mismo” .
Asimismo, esta técnica de imagen facilita la exploración de las estructuras del pene, como los cuerpos cavernosos implicados en las erecciones y los cuerpos esponjosos que contienen la uretra y los vasos sanguíneos.
Cabe señalar que la ecografía Doppler se ha utilizado durante décadas para diagnosticar y tratar otras enfermedades. Como ha señalado nuestro urólogo, “la ecografía se ha vuelto notablemente importante en la evaluación de los sistemas de órganos, lo que a menudo conduce al diagnóstico de enfermedades y afecciones sin exposición a la radiación ionizada”.
Echemos un vistazo a su aplicación en la investigación del pene y la disfunción eréctil de origen vascular.
Ultrasonido Doppler del pene: ¿para qué?
Se utiliza para estudiar condiciones que afectan el pene, tales como:
- disfuncion erectil
- Curvatura del pene o enfermedad de Peyronie
- herir
- Trombosis de la vena del pene
- Partes anormales o dolorosas del pene
Esta prueba se realiza en los genitales masculinos.
Por lo general, el paciente se coloca en posición supina durante esta prueba. Su duración aproximada es de una hora, ya que se toman una serie de mediciones de los cambios vasculares que se originan en el pene, tanto en estado flácido como erecto.
Para explorar la erección del pene, nuestro médico explicó que “esta erección se logra mediante la inyección indolora de una sustancia llamada prostaglandina, que actúa sin estimulación sexual”. De esta forma, los parámetros vasculares pueden observarse y medirse en tiempo real a medida que se produce la erección. Esto es especialmente útil para estudiar ciertas funciones del pene. Por ejemplo, nuestro médico señala que “en la enfermedad de Peyronie se pueden ver placas que provocan la curvatura del pene”.
Beneficios del ultrasonido de pene
Esta prueba permite estudiar de forma no invasiva la anatomía del pene y su función. Otros beneficios son:
- sin dolor
- no es invasivo
- No emite radiación
- Recopilación de datos de alta precisión del flujo vascular del pene
- Ayuda a detectar a los hombres con mayor riesgo de enfermedades del corazón
- Mejorar la toma de decisiones sobre los tratamientos más adecuados para cada caso
Nuestro médico destaca esta última ventaja: “Esta prueba es importante porque los resultados del examen pueden orientar tratamientos médicos o quirúrgicos posteriores, como una prótesis o una cirugía de La Peyronie, o incluso arrojar luz sobre una enfermedad cardiovascular en estadio temprano”.
¿Bajo qué circunstancias se recomienda esta investigación del pene?
En general, se recomienda en los casos en que las terapias para la disfunción eréctil no sean efectivas, ya que la información obtenida permite establecer nuevas alternativas de tratamiento. La ecografía también está indicada en hombres menores de 40 años con las siguientes características:
- ¿Quién ha tenido alguna vez una lesión pélvica?
- Personas que han tenido cirugía de próstata, recto o vejiga
- Pene curvo u otras deformidades
- Tener antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular.
- En riesgo de disfunción eréctil psicológica