
Mayor discapacidad y enfermedad debido a COVID-19
En estos tiempos el coronavirus 2019 (COVID-19), se a situado como la enfermedad, de la cual todos hablan, y no es para menos ya que a producido casi 70 mil muertos en todo el mundo y esto es prácticamente, en tres meses.
Con este virus a surgido un incrementos en estas serias de enfermedades o malestares que han aumentados también. Entre ellas:
Estrés
El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. Debido a esto el Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos, Cambios en los patrones de sueño o alimentación, Dificultades para dormir o concentrarse, Agravamiento de problemas de salud crónicos, Aumento del uso de alcohol, tabaco u otras drogas.
Solucciones
Haga ejercicio. Es una forma saludable de aliviar la energía y la tensión acumuladas. El ejercicio libera unas sustancias químicas del cerebro que nos hacen sentir bien, llamadas endorfinas. También ayuda a ponerse en forma física, lo cual permite sentirse mejor. Haga respiraciones profundas. Alimentación: El estrés puede afectar su apetito. Asegúrese de estar comiendo de manera regular y equilibrada. Duerma bien . Es importante dormir lo suficiente para que su cuerpo tenga tiempo de recuperarse. Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales. Escuchar hablar de la pandemia reiteradamente puede afectarlo. Medite: Hágase un tiempo para relajarse. En estos tiempo de cuarentena que estarás en la casa sacar un tiempo para la reflexión y atención.
Ansiedad
Toda nuestra rutina se sido afectada por el tema del coronavirus, por lo que nuestro nivel de ansiedad y estrés, sean visto afectadas gravemente, como una paranoia por temor a contagiarse.
Para trabajar con esto debemos adaptar una nueva rutina y nuevos comportamientos para evitar ser presa de un pánico estremos por la incertidumbre del problema.
- Primero, infórmate bien sobre qué debes hacer para evitar Enfermar. Esto te dará una mayor sensación de control.
- Cuando te sientas ansioso trata de buscar algo que te calme.
- Acepta la ansiedad. No la ignores, no luches contra ella, no la rechaces ni la temas. No te juzgues a ti mismo por sentirla. Sé amable contigo mismo. Date a ti mismo permiso para ser humano.
- Mantén la perspectiva y fíjate en lo bueno. No dejes que la ansiedad tome las riendas de tus emociones. Puedes usar técnicas como la visualización guiada (fácil de encontrar en YouTube o Google Video).
- Practica la respiración.
- Acércate emocionalmente a los demás. Mantenerte en contacto con tus amigos y familiares es bueno para ti y para ellos.
- Practica la gratitud.
- Déjate sorprender por la naturaleza.
- Encuentra formas de mantenerte activo cada día.
- Mantén tu equilibrio.
- Pide ayuda cuando la necesites.
Sistema Inmunologico
Con esta llamada histeria colectiva, nuetro sistema Inmunologico se puede ver afectado por las información y comentarias que consumismo el en dia a dia.
Para combatir o disminuir esto debemos tener presente lo siguiente;
- Es que nuevamente hablamos de una buena alimentación, regular de ejercicio físico y tener una actitud positiva.
- Una dieta tener caso de los omega 3, de la vitamina D y de algunos tipos de vitamina B y la vitamina C.
- Tomar al menos dos litros de agua por día para mantener la hidratación.
- Respetar el reloj biológico y dormir de seis a ocho horas diarias durante la noche.
- Ejercicio y yoga : Esto clave para mantenerse en forma, eliminar toxinas y especialmente incrementar y mantener una buena circulación. Evitar la comida chatarra y la ingesta de gran cantidad de azúcar
- Meditación y respiración
Tener emociones negativas puede traer síntomas y trastornos causados por la mente.
- Migraña
- Trastornos gastrointestinales
- Síndrome de la vejiga tímida
- Trastorno por dolor
- Infarto
- Alopecia por estrés
- Tos psicógena
- Prurito psicógeno
- Acné