
Palpitación de los párpados (Temblor en los ojos)¿por qué pasa esto?
A los que a veces le pasa que el que en uno de nuestro ojos comenzamos un temblor en el ojo no es in tips o guiño es conocido medicamente como mioquimia, fasciculaciones palpebrales o blefaroespasmo, esto es una de las cosas que mas consultan a los médicos especialista en oftalmología, ya que son palpitaciones que no se pueden controlar.
las fasciculaciones palpebrales suelen ocurrirle a muchas personas, y es un movimiento involuntario, que ocurre en el musculo que utilizamos para parpadear y cerrar el ojo que es el musculo orbicular del ojo. Cuando este musculo de alguna razón, se siente estimulado por un razón que no esta coordinada va a provocar esa fasciculaciones o parpadeo de forma involuntaria que solo se suele notar cuando estamos frente aun espejo.
No son relacionadas con enfermedades oculares o no suele ser problema grave, suele esta mas asociada a situaciones de fatigas y de estrés relacionado mas al emocional, cafeína la ansiedad por el blefaroespasmo pueda crear un círculo vicioso que hace que duren más tiempo. Otras causas con el consumo de cafeína, sequedad ocular, mala nutrición que produzca deficiencias de calcio, zinc o potasio, falta de sueño y consumo de tabaco. Suele producirse por unos segundo o minutos y es transitoria también suele ser siempre en el mismo ojo generalmente y puede aparecer en otras parte del cuerpo en contracciones de músculos.
Las medidas a tomar si hay una gran recurrencia es consultar tu oftalmólogo. En el caso de pacientes con cierta recurrencia de síntomas pero que siempre siguen un patrón benigno puede recomendarse el uso de gafas de sol, lubricación con lágrimas artificiales y en casos raros la aplicación de toxina botulínica puede ayudar. Y de caso extremo seria una cirugía pero esto ocurre solo por recomendación del oftalmólogo